OSTEOPATÍA

La filosofía osteopática

La mayoría de las personas no saben en qué consiste realmente la osteopatía. Piensan que consisten en crujir huesos o colocarlos en su sitio o incluso que son masaje pero de otro estilo.

Nada que ver con la realidad.

Espero que después de esta explicación tengas un poco más claro en qué consiste la osteopatía y si te puede ayudar en tu problema.

En mi opinión, la osteopatía es una filosofía terapéutica manual cuyo objetivo es mantener o restaurar la salud de la persona.

Es una forma diferente a la convencional de pensar, razonar, interpretar los problemas de salud.

La osteopatía se centra en la salud y no en la enfermedad. Esta forma de pensar ya es diferente a la habitual la cual se centra más en la enfermedad.

El objetivo final del tratamiento osteopático es alcanzar cierto grado de equilibrio estructural para que la función fisiológica del organismo sea la óptima en cada caso.

Buscamos la armonía en la estructura del cuerpo en todos los sentidos permitiendo que la salud se exprese sin dificultad.

La osteopatía se basa en una serie de principios que no son exclusivos de la osteopatía. El mérito que su descubridor Andrew Taylor Still, que era un gran observador de la naturaleza, fue aunar esos principios naturales y aplicarlos en el ser humano.

Los principios osteopáticos

Globalidad

Consideramos a la persona una unidad formada por cuerpo, mente y espíritu.

Debemos tener en cuenta el contexto de la persona para entender las causas de su dolencia y poder así proporcionar el mejor tratamiento posible.

Autoregulación

El organismo tiene la capacidad de autorregularse.

Todo ser vivo tiende a la salud.

La enfermedad o dolencia surge cuando el organismo, por diferentes motivos, no puede expresar su salud, su principio vital.

El objetivo final del osteópata es ayudar a que se exprese ese principio vital en el organismo y sea este mismo el que alcance la autorregulación y por lo tanto la salud.

Interrelación estructura función

La función crea la estructura y la estructura mantiene la función. Son la dos caras de una misma moneda. No podemos separarlas.

Otros profesionales trabajan más desde el aspecto funcional y otros desde el estructural. Las dos formas son válidas siempre que tengan en cuenta la globalidad.

La importancia de los líquidos

Somos al menos un 60-70% agua. Por lo tanto los líquidos tiene una importancia vital.

La osteopatía se centra en el sistema circulatorio (sangre arterial y venosa) y el sistema linfático (linfa).

La sangre nos aporta nutrientes y oxigeno a las células y la sangre venosa permite retirar los desechos del metabolismo celular.

En una zona en la que exista un estancamiento sanguíneo va a favorecer una disfunción y con el tiempo una compensación.

En cuanto a la linfa su principal misión es el transporte de proteínas, grasas y linfocitos. Tienen una función defensiva. Mejorando la circulación linfática estamos mejorando el sistema inmune.

Permitir que exista una buena circulación de la sangre y de la linfa es capital para una buena salud.

¿Qué beneficios aporta? ¿Te va a quitar el dolor?

Siempre se obtiene un cierto grado de beneficio del tratamiento osteopatía.

La cuestión es que en muchas ocasiones para obtener el mejor resultado posible o resolver tu problema es necesario abordar otros aspectos como pueden ser el ejercicio o la nutrición.

El estado actual y el tipo de patología también van a influir en el resultado terapéutico.

En los casos de patología crónica la osteopatía interviene para disminuir los síntomas y permite que lleves esa circunstancia medica lo mejor posible lo cual se traduce en una mejor calidad de vida, que al final ees lo que pretendemos todos, poder disfrutar de la vida de la mejor manera posible.

Los beneficios más frecuentes son:

Mejoría importante del dolor.

Mejora la postura general

Mejora de la energía global.

Mejor calidad del sueño

Mejores digestiones

Menos dolor de cabeza o migraña

Mejoría de la fisiología general sintiendo mucha más energía para afrontar el día.

Menos tensión y estrés

Menos tensiones musculares

Muchos otros…

¿Por qué tratarse con osteopatía?

Porque es una terapia con la que se obtienen resultados clínicos rápidos y eficaces.

De forma general los pacientes quedan muy satisfechos con los resultados.

¿En qué se diferencia de otras terapias?

La visión de globalidad de la osteopatía es la principal diferencia con el enfoque biomédico actual que carece de herramientas para entender los síntomas y por lo tanto no dan explicaciones del porqué del dolor o molestias frecuentes.

La filosofía osteopatía y la aplicación de sus principios en el diagnóstico y tratamiento hacen de ella una solución eficaz para la mayoría de situaciones disfuncionales en las que el dolor es la principal motivo de consulta en los servicios sanitarios.